top of page

Aumenta el Nivel de Agua en Carraízo. Pero No es Suficiente, la Sequía Continúa.

Foto del escritor: Rubén García - Huracán InfoRubén García - Huracán Info

Una fuerte onda tropical pasó sobre la región local entre el martes en la noche y el miércoles. Como se había pronosticado, este sistema dejó entre 1 a 3 pulgadas de precipitación sobre sectores de la cuenca hidrológica del Lago Carraízo en un período de 48 horas.


Imagen #1. Cuenca hidrológica del Lago Carraízo.


Imagen #2. Estimados de Precipitación Acumulada. Cortesía de USGS y compartida por Ada Monzón.


Las escorrentías asociadas a este evento de precipitación han ayudado aumentar el nivel del agua en Carraízo unas 7 pulgadas hasta las 11:00 am de hoy (ver imagen #3). Se espera un aumento adicional durante el día de hoy. Sin embargo, este aumento no es suficiente para acabar el plan de racionamiento que tiene la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados.


Imagen #3. Nivel del agua en el lago Carraízo hasta las 11:00 am de hoy 9 de julio de 2020.. Cortesía de USGS.


La deficiencia de precipitación en la zona es de aproximadamente 14 pulgadas durante los últimos 6 meses (ver imagen #4). Es por tal razón que se necesitan varios eventos significativos de precipitación para reabastecer el lago Carraízo a niveles de seguridad.

Imagen #4. Estimados de anomalías de precipitación total sobre Puerto Rico en los pasados seis meses. Cortesía de NOAA y compartida por Ada Monzón.


Por otro lado, el Monitor de Sequía de los Estados Unidos acaba de actualizar las condiciones de sequía para Puerto Rico hasta el 7 de julio de 2020. En comparativa con la semana pasada, el análisis de sequía indica que el área bajo condiciones de sequía severa se ha extendido en sectores del este y sobre la cuenca de Carraízo. Es importante mencionar que este análisis no toma en cuenta el evento de lluvia del martes y miércoles.



Los pronósticos indican que una onda tropical pasará por la región entre el sábado y domingo. Esta onda promete entre 1 a 2 pulgadas de precipitación en la región este de Puerto Rico. Con suerte, el paso de ondas tropicales será más frecuente en agosto y septiembre y Carraízo pudiera recuperarse paulatinamente.


Dado a que anticipamos el desarrollo del fenómeno de La Niña y una temporada de huracanes activa, pienso que el problema de sequía debe mejorar durante los próximos meses.


Se exhorta a la ciudadanía a utilizar el agua de forma responsable, en especial si vives en sectores del sur y este de Puerto Rico.


HAS TU APORTACIÓN A ESTE PROYECTO


Continúa apoyando la iniciativa de Huracán Info con una pequeña donación. Este dinero será utilizado para mantener esta página y desarrollar nuevas herramientas. Puede donar a través de paypal dándole "click" sobre la siguiente imagen.




Agradecido,

Rubén A. García

Meteorólogo



72 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


©2020 por Huracán Info 

bottom of page